Preguntas de los católicos

| ➕ | ➕

Más preguntas...y respuestas

¿Cómo puedo explicar la transubstanciación a otros?

Por: Alice L. Camille   🕔 Wednesday 03, July 2024 Categorías: Doctrines & Beliefs,Liturgy,Sacraments
Catholic Communion
El pan y el vino en la Misa se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo.

Primero, puedes decir que creemos que el pan y el vino en la Misa se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo. Luego agregas tu propia experiencia de encuentro con la Presencia Real, porque, francamente, los términos teológicos nunca llegan al meollo del asunto. Nadie viene a Jesús con una palabra como ésta.

¿Por qué tenemos esta palabra? Los teólogos medievales intentaron explicar por qué nuestros ojos ven el pan y el vino, pero afirmamos que Cristo está verdaderamente presente. Peter Lombard describió cómo los elementos físicos se transforman y sólo queda la “apariencia” del pan y el vino.

Durante la Reforma Protestante, la Eucaristía fue objeto de acalorados debates. La mayoría de los reformadores veían la Eucaristía como una comida conmemorativa. En respuesta, el Concilio de Trento defendió un cambio sustancial real –la transubstanciación– utilizando la interpretación de Lombard. En otras palabras: es mejor no definir un misterio con precisión, sino dejar que Dios actúe.

Los teólogos del siglo XX introdujeron dos palabras más en la conversación. La transignificación enfatiza los cambios de significado más que de forma. El pan y el vino normalmente significan alimento. El pan y el vino consagrados significan alimento con la vida de Cristo.

La transfinalización se centra en el propósito final o "finalidad". Los alimentos y bebidas para el cuerpo adquieren un nuevo objetivo como alimento para el espíritu. Aún así, el cambio más vital sigue siendo lo que nos sucede a quienes lo recibimos.

Escrituras
Mateo 26:26-29; Marcos 14:22-25; Lucas 22:14-20; Juan 6:22-59; 1 Corintios 11:23-26

En línea
• Mysterium Fidei, Encyclical of Pope Paul VI on the Holy Eucharist
• World Council of Churches, Unity: The Church and Its Mission, with links to documents including Baptism, Eucharist, and Ministry
• "Why do Christians believe Jesus is God incarnate?" by Alice Camille

Libros
• 101 Questions & Answers on the Eucharist by Giles Dimock, O.P. (Paulist Press, 2006)
• The Eucharist: A Mystery of Faith, by Joseph M. Champlain (Paulist Press, 2005)

• The Eucharist and the Hunger of the World
 by Monika K. Hellwig (Paulist Press, 1976)


¿Quiénes son los Doce?

Por: Alice L. Camille   🕔 Wednesday 27, March 2024 Categorías: Scripture
12 Apostles
Apóstoles de Jesús

Los Doce aparecen enumerados en Marcos, Mateo, Lucas y Hechos. Los dos libros de Lucas muestran el mayor entusiasmo por este grupo, utilizando "Doce" frecuentemente e intercambiándolo con "apóstoles". Juan se refiere a los Doce sólo dos veces y nunca los enumera.

Los listados delatan una jerarquía. Cuatro nombres encabezan cada lista: los hermanos Simón Pedro y Andrés, y los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan. Pedro siempre es el primero. Los otros tres varían. El siguiente grupo está mezclado pero es consistente: Felipe, Bartolomé, Mateo y Tomás. La sorpresa es Bartolomé, quien nunca habla y del que no se sabe nada.

Los cuatro últimos son Santiago, hijo de Alfeo; un discípulo conocido como Tadeo o Judas, hijo de Santiago; Simón el Zelote y Judas Iscariote, cerrando todos los listados como los menos estimados.

Con dos Simones, dos Santiagos y posiblemente tres Judas, se añaden epítetos o apodos. Simón Pedro se distingue del zelote. Santiago de Zebedeo es "el Mayor" y el hijo de Alfeo es "el Menor". Tadeo/Judas, asumiendo la misma posición en varias listas, es reconocido como Judas Tadeo para perder el nombre vilipendiado. A Tomás se le llama “Judas, no el Iscariote” en el evangelio de Juan y otros textos extrabíblicos. Esa identificación simplemente se descarta.

En el evangelio de Juan, Andrés, Pedro, Felipe y Natanael son los reclutas originales. ¿Natanael? Dado que Felipe recluta a Natanael, y Felipe es emparejado con Bartolomé en otro lugar, se sugiere la idea de que Natanael ES Bartolomé. Juan les da a los hijos de Zebedeo sólo un vago reconocimiento posterior a la resurrección. Juan favorece a otros seguidores: Nicodemo, miembro del Sanedrín; María, Marta y Lázaro de Betania; María Magdalena, José de Arimatea y un discípulo “amado” anónimo. Tomás desempeña un papel más importante, al igual que Judas. Después de Pascua, dice Lucas, Matías reemplaza a Judas. La autoridad simbólica de los Doce dura una generación. Cuando cada uno es martirizado, ninguno es reemplazado.

Escrituras: Marcos 3:14-19; Mateo 10:1-4; Lucas 6:12-16; Juan 1:37-51; 3:1-15; 6:70-71; 11:16; 13:23; 18:15-16; 14:22; 19:26-27, 38-42; 20:1-29; 21:1-2, 7, 20-25; Hechos 1:13

Libros: 
Apostle: Travels Among the Tombs of the Twelve – Tom Bissell (New York: Vintage Press, 2017)Didache: The Teaching of the Twelve Apostles – Clayton N. Jefford (Salem, OR: Polebridge Press, 2013)

0 comentarios  -  Añade tu propio comentario  -  Follow my posts  -  Permalink Etiquetas: apostlestwelve
Patrocinadores
Patrocinadores

SOCIAL

Síguenos

CALENDARIO

Haz clic en una fecha del siguiente calendario para ver los eventos vocacionales que se realizarán ese día.