La Hermana Maggie tiene una misión
Alejandra Candia Tapia solía recibir ayuda escolar de la misión. Ahora, como estudiante universitaria, sirve como voluntaria, en este día ayudando a los niños a escribir informes de libros.
LA HERMANA MAGGIE SLOWICK, O.S.F. nunca pensó quedarse en México, y mucho menos fundar un ministerio para niños desesperadamente pobres allí. Sin embargo, casi dos décadas después de que Slowick llegara a Cuernavaca, México, para estudiar español durante el verano, ella sigue allí, orquestando un pequeño esfuerzo comunitario que pretende romper el ciclo de la pobreza ayudando a los niños necesitados a tener éxito en la escuela. La Cuernavaca Children’s Mission (Misión Infantil de Cuernavaca) que ella dirige presta ayuda intensiva a unos 80 niños y sus familias cada año, brindando apoyo educativo, medicinas, cuotas escolares, una biblioteca, clases de alfabetización para adultos y otras ayudas personalizadas. Miles de niños también reciben comidas calientes a través de la misión.
Los esfuerzos de Slowick comenzaron escuchando. En su segundo verano de estudios de español, en 2004, empezó a sentir un llamado para responder a la pobreza que veía a su alrededor. "La misión tuvo sus primeras raíces en mis paseos por las calles de Cuernavaca y en mis conversaciones con la gente, especialmente con los pobres, para conocer sus necesidades," dice.
“Nuestro programa de formación comenzó cuando nos dimos cuenta de que muchos de los niños procedían de familias cuyos padres tenían muy poca educación y no podían ayudar a sus hijos con las tareas escolares. Impartimos las clases en una cafetería al aire libre frente a la catedral. Lo hicimos en pleno centro de Cuernavaca para que las madres de los niños—vendedoras ambulantes de artesanía—pudieran estar cerca.”
Con el apoyo financiero y moral de su comunidad religiosa, los franciscanos de Tiffin, Ohio, y ahora una red de donantes y voluntarios, su pequeño esfuerzo de enseñanza acabó convirtiéndose en la Cuernavaca Children’s Mission. "Cuando nos dimos cuenta de que la alfabetización era un problema, creamos una biblioteca infantil con computadoras. Cuando vimos que los niños a veces tenían demasiada hambre para concentrarse, empezamos nuestro programa de comidas,” explica. Durante la pandemia de coronavirus, la misión estableció protocolos de seguridad y puso en marcha un banco de alimentos para familias que perdieron sus ingresos.
Slowick sigue abordando los problemas uno por uno. Una vez se enteró de una familia cuyo bebé pasaba sus días en una caja de cartón. Ayudó a la familia a comprar un cochecito y los mantuvo vinculados con la misión. En cuanto al bebé, "Ahora va muy bien en la escuela," dice.
El seguimiento del progreso educativo de los niños significa mucho para Slowick y sus voluntarios, una docena de los cuales se han convertido en Asociados Franciscanos. De hecho, entre los tutores voluntarios hay jóvenes que en su día recibieron ayuda de la misión, algunos de los cuales incluso han ido a la universidad.
“Es increíblemente conmovedor," dice, "ver a niños que una vez tuvieron dificultades en la escuela tener éxito en sus estudios y querer ayudar a los niños más pequeños.”
Artículo relacionado: VocationNetwork.org, “Hermana T: Una madre de las madres tras las rejas.”







Tags
Related
- An art teacher is drawn to something greater: Profile of Sister Lisa Perkowski, I.H.M.
- What a flock of sheep taught its shepherdess
- Sister Vilma’s fearless faith
- Seeing God in a child’s smile: Profile of Sister Marie Elizabeth Jerry, S.S.F.
- Bringing sacred healing to hurting communities
- Sisters help Uvalde move from trauma to trust
- Camaraderie at its best: Profile of Sister Kristine Fernandes, C.S.J.
- My millennial response to a perennial call
- Goodbye L.A., hello heartland: Profile of Sister Jessica Vitente, S.P.
- A zigzagging road to the convent Read More
Most Viewed
- Find your spirituality type quiz
- Questions and answers about religious vocations
- Celibacy quiz: Could I be a nun? Could I be a brother? Could I be a priest?
- Resources for older discerners or those with physical and developmental differences
- About Vocation Network and VISION Guide